Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Video sobre la aplicación de la Neuroética en el análisis de controversias

Imagen

¿Qué es la Neuroética?

Imagen
William Safire la define como: "El examen de lo que es correcto e incorrecto, bueno y malo, en el tratamiento, bien clínico, quirúrgico o ambos, del cerebro humano. O también la invasión no deseada de forma alarmante y la manipulación del cerebro humano".  Safire, W. Visiones para un nuevo campo de Neuroética. Actas del Congreso de Neuroética, 13 y 14 mayo de 2002. San Francisco, California. En otras palabras, la Neuroética es la moral adaptada al control del cerebro. Se ocupa de los beneficios y peligros posibles de las investigaciones sobre el cerebro y teniendo también una interrogante respecto a la conciencia y el sentido de sí. Abarca distintas maneras en las cuales los acontecimientos se fusionan en la Neurociencia básica y clínica con respecto a lo social y lo ético. En la actualidad, se pueden distinguir tres categorías generales de funciones para la Neuroética:  La que se segrega de aquello que podemos ya hacer. La que se segrega de lo que se sabe...